Nuevas tecnologías para los cambios de paradigma del sector financiero

En los últimos tiempos, hemos visto un aluvión de transformaciones en el sector financiero basadas en tres grandes factores: las nuevas regulaciones para promover la inclusión financiera, la demanda de los clientes y la aceleración tecnológica.

Los grandes Bancos cuentan con la tecnología necesaria, en menor o mayor medida, para explotar estos tres factores. ¿Pero qué pasa con las miles de entidades financieras, como las Cooperativas, los pequeños Bancos nacionales o regionales y todas las demás instituciones que pertenecen al sector de las microfinanzas, que son sin duda fundamentales para dinamizar a las micro, pequeñas y medianas empresas de cada país?

Parte importante de la misión de dichas entidades es justamente apoyar el crecimiento de los sectores no bancarizados y de escasos recursos. Abocadas a cumplir con la demanda de sus clientes sin perder su esencia, estas instituciones a lo largo de Latinoamérica y el Caribe han descubierto oportunidades en este cambio de paradigma y en la incorporación de nuevas tecnologías.

Es en este contexto que el Grupo Infocorp, con más de 22 años de experiencia desarrollando soluciones para el sector, se aproximó a las instituciones financieras de Latinoamérica y el Caribe para profundizar y obtener de primera mano las necesidades tecnológicas que enfrentan. Mediante el relacionamiento personal con cada Gerente de las diversas áreas, logramos entender los cambios que necesitan hacer de mano de la tecnología. Nos han contado su historia, el camino de logros, limitaciones y todo el esfuerzo que deben hacer para mantenerse firmes en estos tiempos de continuos cambios, donde el desafío es estar siempre a la VANGUARDIA.  Estas historias nos confirmaron que el aluvión existe, que el cambio de paradigma es real y nos motivó con gran empuje a asumir el COMPROMISO de llevar nuestra solución - BANKINGLY - de canales digitales a todas las instituciones financieras, para que, con una INVERSIÓN ACCESIBLE, puedan formar parte y estar incluidos en la evidente y ya presente era financiera online, donde la nueva moneda es sin duda el tiempo.